La lactancia es una de las experiencias más hermosas y especiales para una mamá y su bebé, pero también puede ser un poco abrumadora al principio, ya que está rodeada de mitos que suelen generar dudas. Si estás empezando con el camino de la lactancia o ya iniciaste, aquí te desmentimos 5 de los mitos más comunes para que tengas una experiencia más tranquila y confiada.
1. La lactancia materna es dolorosa
Es normal pensar que amamantar tiene que doler, pero la realidad es que no tiene por qué ser así. Al principio, puede haber algunas molestias, especialmente en los primeros días, mientras tú y tu bebé se van acostumbrando. Sin embargo, a largo plazo, la lactancia no debería causar dolor, la incomodidad suele ser señal de que la posición del bebé no es la correcta. Si necesitas apoyo, un extractor de leche portátil puede ayudarte a sentirte más cómoda mientras mantienes el flujo de leche sin estrés.
2.. Las madres deben seguir una dieta estricta para que la leche sea de calidad
No es necesario seguir una dieta extremadamente estricta para producir leche de calidad. Una dieta balanceada y saludable es suficiente para asegurar que tu leche esté llena de nutrientes esenciales para tu bebé. Si tienes preocupaciones sobre tu alimentación, siempre es recomendable consultar con un especialista en lactancia.
3. La lactancia materna no es suficiente para alimentar a tu bebé
Otro mito común es que la leche materna no es suficiente para nutrir a tu bebé. En realidad, la leche materna está perfectamente diseñada para cubrir todas las necesidades nutricionales de tu pequeño durante los primeros meses de vida. Si tienes dudas sobre la cantidad de leche que produces, un extractor portatil puede ser una excelente herramienta para puedes monitorear y almacenar tu producción de manera que te asegures de que tu bebé siempre esté bien alimentado.
4. El uso de un extractor de leche disminuye la producción
Se tiene la creencia de que usar un extractor de leche puede reducir la producción, pero esto es un mito. Los extractores pueden ser una excelente manera de mantener la producción de leche cuando necesitas estar alejada de tu bebé o cuando quieres almacenar leche para futuras tomas. Al extraer leche de manera regular, tu cuerpo seguirá produciendo leche de forma continua.
5. Solo las madres que amamantan directamente a sus bebés pueden crear un vínculo especial
La lactancia materna es una forma maravillosa de fortalecer el vínculo con tu bebé, pero no es la única. Incluso si decides extraer leche y dársela en biberón, puedes disfrutar de esa conexión tan especial con tu pequeño, además de ganar más flexibilidad en tu rutina diaria. Lo más importante es que tu bebé se sienta amado, cuidado y bien alimentado, independientemente del método de alimentación.
La lactancia es un proceso natural y hermoso que fortalece el vínculo con tu bebé. Lo más importante es que te sientas apoyada y segura en tu decisión, disfrutando de esta experiencia única 🌸🍼