-
Peso y tamaño de tu bebé: los diferentes modelos de sillas pueden adaptarse según la etapa de crecimiento, es por ello que primero debes conocer muy bien su peso y tamaño actual.
- De 0 a 6-9 meses: te recomendamos una silla nido, la cual soporta un máximo de 10 kilogramos. Esta deberá ser fijada en la parte posterior del auto, siempre mirando al sentido contrario.
- De 9 meses a 4 años: les va genial las Sillas Convertibles, pues soportan hasta 18 kilogramos. Siempre van en el asiento trasero, y podrás colocarlas en sentido de la marcha o en contra, según las propias indicaciones de la silla.
- De 4 a 6 años: es ideal un estilo Butaca, con un aguante de 15 a 25 kilogramos. Van en el asiento posterior, pero siempre en el sentido de la marcha.
- De 6 a 11 años: podrás usar un Alzador, que está hecho para peso de 22 a 36 kilogramos. Se instala en el asiento trasero, igual siempre mirando en el sentido de la marcha.
- Tu modelo de automóvil: cada uno es diferente, así que debes verificar el espacio que tiene para la silla y así encontrar una que encaje perfectamente. Si te saltas este paso, podrías elegir una que no entre o no se ajuste cómodamente para ti y tu bebé.
- Cuántas personas viajan en el auto: esto es fundamental, ya que todos en la familia son importantes, y debes tomarlo en cuenta para que puedan ir cómodos, seguros y felices en cualquier viaje o salida.
- Sistema de fijación o anclaje: ya que varía de un auto a otro, deberás conocerlo para así buscar una silla que sea compatible con él. Esto podrás verlo en el manual del vehículo, donde debes revisar si cuenta con el sistema de anclaje Isofix, latch o si se ajusta con el cinturón de seguridad que puede ser de 2 o 3 puntas.
- Instalación en sentido contrario a la marcha: para los bebés recién nacidos, es obligatorio que su asiento o silla nido sea colocado en contramarcha, ya que según estudios y estándares internacionales es la posición más segura. Pero, ya que no todas las sillas cumplen con esta condición de instalación, debes fijarte hasta qué cantidad de kilos sí te permitiría llevar así a tu bebé.
- Niveles de reclinación: para que tu bebé pueda disfrutar su viaje seguro desde diversas posturas, es importante que la silla le brinde comodidad y tenga diferentes niveles de reclinación que puedan hacer que vaya un poco más acostado o sentado.
- Fácil de limpiar: con el uso constante, los juegos y alimentación de tu bebé, es probable que la silla se pueda ensuciar o manchar a lo largo del tiempo. Para ello es recomendable que optes por aquellas que tengan partes desmontables que puedas retirar y lavar cómodamente cuando lo necesites.
Hay un nuevo miembro de la familia en casa y debemos asegurarnos de que sus viajes en auto sean cómodos y seguros. Pero, ¿cómo saber cuál es la indicada? Si aún tienes algunas dudas, te damos 7 puntos vitales que debes considerar antes de realizar tu elección: